Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo puedo solicitar una cita?
- ¿Cuándo está disponible para consultas?
- ¿Cuáles son los costos por sus servicios?
- ¿Cuál es su política de cancelaciones?
- ¿Qué seguros de salud acepta en su consultorio (in-network)?
- ¿Cómo puedo obtener una copia del Aviso de Prácticas de Privacidad?
¿Cómo puedo solicitar una cita?
Usted puede solicitar una consulta breve (15 minutos, libre de costo). Esto le dará la oportunidad de obtener más información acerca de cómo sería trabajar con su terapeuta y le ayudará a su terapeuta a determinar si le puede ayudar. Haga click en este botón para comenzar:
Usted puede solicitar una consulta breve (15 minutos, libre de costo). Esto le dará la oportunidad de obtener más información acerca de cómo sería trabajar con su terapeuta y le ayudará a su terapeuta a determinar si le puede ayudar. Haga click en este botón para comenzar:
¿Cuándo está disponible para consultas?
El Dr. Cruz-Ortega tiene citas disponibles los lunes, martes, miércoles y jueves de 12:00 pm a 7:00 pm. Ms. Vanessa Vargas está disponible de lunes a viernes y ofrece citas en la mañanas, tardes y noches tempranas (entre 10 am y 7pm). Usted puede preguntar acerca de nuestra disponibilidad enviando un correo electrónico o visitando la página para solicitar una cita.
La mejor forma de comunicarse con nosotros es por correo electrónico. Los terapeutas tienen sus teléfonos en siliencio a menudo durante el día para evitar interrupciones durante las sesiones de consejería. Usualmente, se devuelven llamadas y mensajes recibidos durante días laborables en 48 horas. Mensajes y llamadas recibidos durante el fin de semana y días feriados son procesados en el próximo día laboral.
Si necesita ayuda inmediata:
¿Cuáles son los costos por sus servicios?
Visita Inicial: $240.00
Consejería individual: $180 (45 minutos); $220 (60 minutos).
Consejería de parejas / familiar: $200 (45 minutos)
Las visitas usualmente se programan una vez a la semana, particularmente al principio de la terapia, pero su frecuencia puede variar de acuerdo a sus necesidades o preferencias (ej., cada dos semanas, una vez al mes).
Los costos por los servicios recibidos (si paga de su bolsillo) o los deducibles / copagos (si utiliza su seguro médico) deben ser pagados en su totalidad al momento de recibir los servicios. Usted puede hacer pagos con tarjetas de débito / crédito (incluyendo HSA) a través del portal del cliente, PayPal (luis@drluisco.com) o Venmo (@drluisco).
¿Cuál es su política de cancelaciones?
Cuando acordamos una cita, nuestro tiempo está reservado para usted. Si la visita no es cancelada con más de 48 horas de anticipación, o el cliente no viene a su sesión, se le facturará la mitad (50%) del servicio programado (ej., $120 por la visita inicial; $90 por consejería individual - 45 mins). También se requieren 48 horas de anticipación para reprogramar una cita. Si surge alguna urgencia que impida la visita, por favor avísele a su terapeuta lo antes posible para discutir opciones. Se le requerirá una tarjeta de crédito para procesar pagos por citas perdidas o cancelaciones tardías (menos de 48 horas de anticipación). Si la visita inicial es cancelada de forma tardía, o el cliente no viene a la cita, la cita no será reprogramada hasta que se reciba el pago por la cancelación tardía. Finalmente, si un cliente tiene cancelaciones tardías o ausencias repetitivas, no podrá reprogramar citas (se le proveerá un referido).
El Dr. Cruz-Ortega tiene citas disponibles los lunes, martes, miércoles y jueves de 12:00 pm a 7:00 pm. Ms. Vanessa Vargas está disponible de lunes a viernes y ofrece citas en la mañanas, tardes y noches tempranas (entre 10 am y 7pm). Usted puede preguntar acerca de nuestra disponibilidad enviando un correo electrónico o visitando la página para solicitar una cita.
La mejor forma de comunicarse con nosotros es por correo electrónico. Los terapeutas tienen sus teléfonos en siliencio a menudo durante el día para evitar interrupciones durante las sesiones de consejería. Usualmente, se devuelven llamadas y mensajes recibidos durante días laborables en 48 horas. Mensajes y llamadas recibidos durante el fin de semana y días feriados son procesados en el próximo día laboral.
Si necesita ayuda inmediata:
- Llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de su hospital más cercano
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio (en español, 24/7, confidencial, gratis):
¿Cuáles son los costos por sus servicios?
Visita Inicial: $240.00
Consejería individual: $180 (45 minutos); $220 (60 minutos).
Consejería de parejas / familiar: $200 (45 minutos)
Las visitas usualmente se programan una vez a la semana, particularmente al principio de la terapia, pero su frecuencia puede variar de acuerdo a sus necesidades o preferencias (ej., cada dos semanas, una vez al mes).
Los costos por los servicios recibidos (si paga de su bolsillo) o los deducibles / copagos (si utiliza su seguro médico) deben ser pagados en su totalidad al momento de recibir los servicios. Usted puede hacer pagos con tarjetas de débito / crédito (incluyendo HSA) a través del portal del cliente, PayPal (luis@drluisco.com) o Venmo (@drluisco).
¿Cuál es su política de cancelaciones?
Cuando acordamos una cita, nuestro tiempo está reservado para usted. Si la visita no es cancelada con más de 48 horas de anticipación, o el cliente no viene a su sesión, se le facturará la mitad (50%) del servicio programado (ej., $120 por la visita inicial; $90 por consejería individual - 45 mins). También se requieren 48 horas de anticipación para reprogramar una cita. Si surge alguna urgencia que impida la visita, por favor avísele a su terapeuta lo antes posible para discutir opciones. Se le requerirá una tarjeta de crédito para procesar pagos por citas perdidas o cancelaciones tardías (menos de 48 horas de anticipación). Si la visita inicial es cancelada de forma tardía, o el cliente no viene a la cita, la cita no será reprogramada hasta que se reciba el pago por la cancelación tardía. Finalmente, si un cliente tiene cancelaciones tardías o ausencias repetitivas, no podrá reprogramar citas (se le proveerá un referido).
¿Qué seguros de salud acepta en su consultorio (in-network / parte de la red de proveedores)?
- Aetna
- Anthem / Blue Cross Blue Shield
- CareSource (Marketplace - Yes; Medicaid - No)
- First Health Network
- Lyra Health
- Medical Mutual of Ohio
- Meritain Health
- Ohio Health Choice
- Ohio PPO Connect
- Ohio State University Health Plan - Faculty & Staff
- Ohio State University Student Health Insurance
Cuando "Luis G. Cruz-Ortega, PhD" es parte de la red de proveedores de una de estas compañías ("in-network"), enviamos una reclamación a la compañía de seguro médico por los servicios ofrecidos. Usted es responsable por cubrir su deducible, si alguno, y su copago. Si usted no sabe si tiene un deducible o cuanto es su copago, se le recomienda que llame al teléfono de servicio al cliente que está en su tarjeta de seguro médico.
Si "Luis G. Cruz-Ortega, PhD" no es parte de la red de proveedores para su seguro médico, usted podría acceder sus beneficios para ver proveedores fuera de la red ("out of network"). En este caso, usted pagaría por los servicios recibidos y se le dará un documento que usted puede someter a su compañía de seguro médico para obtener un reembolso.
Siendo que los planes médicos y las coverturas ofrecidas por estas compañías varían mucho, se le recomienda que llame al número de teléfono para servicio al cliente de su compañía de seguro médico para verificar que "Luis G. Cruz-Ortega, PhD" es un proveedor para su plan ("in-network") o para preguntar acerca de sus beneficios para ver proveedores fuera de su red ("out of network benefits") y cómo los puede acceder. El teléfono de servicio al cliente usualmente está en la tarjeta de identificación de su seguro médico.
Es importante notar que su compañía de seguro de salud sólo pagará por servicios que son "médicamente necesarios." Por lo tanto, requieren que se provea un diagnóstico de salud mental al someter una reclamación por los servicios psicológicos y pueden requirir información acerca de su progreso o de su tratamiento para aprobar servicios. Algunas personas prefieren el no compartir ninguna información y pagan por sí mismos por los servicios que reciben. Avíseme si tiene alguna pregunta acerca de esto. Estamos comprometidos a mantener su privacidad y confidencialidad y seguimos los códigos de ética profesional de la Asociación Americana de Psicología (Dr. Cruz-Ortega) y la Asociación Americana de Consejería (Ms. Vanessa Vargas).
¿Cómo puedo obtener una copia del Aviso de Prácticas de Privacidad? (HIPAA - Ley Federal de Privacidad)
Puede obtener una copia de este documento haciendo click aquí o pedirle a su terapeuta que le envíe una copia por correo electrónico.
Si "Luis G. Cruz-Ortega, PhD" no es parte de la red de proveedores para su seguro médico, usted podría acceder sus beneficios para ver proveedores fuera de la red ("out of network"). En este caso, usted pagaría por los servicios recibidos y se le dará un documento que usted puede someter a su compañía de seguro médico para obtener un reembolso.
Siendo que los planes médicos y las coverturas ofrecidas por estas compañías varían mucho, se le recomienda que llame al número de teléfono para servicio al cliente de su compañía de seguro médico para verificar que "Luis G. Cruz-Ortega, PhD" es un proveedor para su plan ("in-network") o para preguntar acerca de sus beneficios para ver proveedores fuera de su red ("out of network benefits") y cómo los puede acceder. El teléfono de servicio al cliente usualmente está en la tarjeta de identificación de su seguro médico.
Es importante notar que su compañía de seguro de salud sólo pagará por servicios que son "médicamente necesarios." Por lo tanto, requieren que se provea un diagnóstico de salud mental al someter una reclamación por los servicios psicológicos y pueden requirir información acerca de su progreso o de su tratamiento para aprobar servicios. Algunas personas prefieren el no compartir ninguna información y pagan por sí mismos por los servicios que reciben. Avíseme si tiene alguna pregunta acerca de esto. Estamos comprometidos a mantener su privacidad y confidencialidad y seguimos los códigos de ética profesional de la Asociación Americana de Psicología (Dr. Cruz-Ortega) y la Asociación Americana de Consejería (Ms. Vanessa Vargas).
¿Cómo puedo obtener una copia del Aviso de Prácticas de Privacidad? (HIPAA - Ley Federal de Privacidad)
Puede obtener una copia de este documento haciendo click aquí o pedirle a su terapeuta que le envíe una copia por correo electrónico.